😵😵 Un hombre, que pensaba haber encontrado un «nido de avispas» en su desván, entró en pánico al descubrir lo que realmente había dentro…
En Finisterre, Bretaña, un exmarinero convertido en apicultor ha creado una trampa revolucionaria para combatir a los avispones asiáticos. Su invento, premiado en el concurso Lépine, ha tenido tal éxito que ahora se distribuye en 18 países europeos y pronto llegará a Estados Unidos.

La historia de esta invención se remonta a 2016, cuando Denis Jaffré, apicultor y víctima de un ataque de avispones asiáticos, decidió crear una solución para proteger sus colmenas. Tras perder la mitad de sus colonias —unas 50 colmenas— desarrolló una trampa tan eficaz que fundó la empresa Jabeprode en 2019. Dos años después, su descubrimiento ganó un premio en el concurso Lépine, marcando el inicio de su aventura empresarial.
Hoy en día, Jabeprode genera más de un millón de euros en ingresos, y sus trampas se envían por toda Europa. La empresa no solo abastece a apicultores, sino también a particulares, autoridades locales y departamentos como el de Alta Saboya. La producción, que comenzó de manera artesanal en el salón de Denis Jaffré, ahora se realiza en un taller de 480 m² en Bodilis, donde trabajan siete empleados.
El apicultor planea expandir aún más su negocio mediante una campaña de financiación participativa para adquirir su actual sitio de producción. También desea ofrecer formaciones para enseñar métodos ecológicos de destrucción de nidos de avispones asiáticos, utilizando dióxido de azufre, un gas respetuoso con el medio ambiente.

Su trampa, simple pero eficaz, no daña la biodiversidad. Consiste en una bandeja con cebos y una caja cubierta con tela, equipada con conos adaptados al tamaño de las reinas de avispones. Así, solo se atrapan avispones asiáticos, mientras que otros insectos pueden escapar.
El objetivo de Denis Jaffré es reducir el riesgo de accidentes y controlar la proliferación de avispones asiáticos, especialmente en zonas de alto riesgo. Su producto ya ha captado la atención internacional, con solicitudes incluso desde Estados Unidos.