El trayecto de los rayos al amanecer y al atardecer es mucho más largo que durante el día. Antes de que la luz del sol llegue a nuestros ojos, las ondas más cortas se dispersan. El amarillo, el naranja y el rojo son los colores que alcanzan nuestra vista. Por eso vemos atardeceres en esos tonos. En la foto que tomé, se puede ver un espectáculo de luces inusual sobre el mar, creando la ilusión de una figura, tal vez parecida a una persona o algo místico.

Esto podría ser el resultado de la refracción de la luz o de las nubes creando este efecto. Pero los internautas atentos notaron algo interesante en la foto. El fenómeno luminoso podría recordar a la estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro, sobre todo si se presta atención a la forma y la postura de la figura. Tomé esta foto ayer al atardecer y la publiqué en internet: ¿Soy solo yo quien ve eso en la foto o tú también lo has notado?

Esta estatua es conocida por su postura vertical con los brazos extendidos, lo que puede crear una semejanza visual con una nube o un rayo de luz cuando toma una forma particular. Un fenómeno así puede inspirar distintas reflexiones e interpretaciones. Por ejemplo, podría ser un símbolo de esperanza o bendición, lo que le da a la foto una atmósfera especial. ¿Soy solo yo quien lo ve, o tú también lo has notado?

Este fenómeno extraordinario se ha convertido en objeto de acaloradas discusiones, sobre las cuales se puede reflexionar durante mucho tiempo para encontrar respuestas a preguntas que simplemente no existen. Podría tratarse de un mensaje divino o simplemente de un fenómeno natural. A veces, las personas ven imágenes o figuras en las nubes o en reflejos, lo cual suele estar relacionado con el efecto de pareidolia. ¡Comparte tu opinión en los comentarios de Facebook!