Simone Biles rompió corazones el último día de los Juegos Olímpicos. No se lo esperaba.

Interesante

Simone Biles sufrió un raro revés en los Juegos Olímpicos de Verano en París, al perder por primera vez la medalla de oro en una competencia. Esto ocurrió justamente durante su gran regreso tras las dificultades en Tokio hace tres años. En la final individual de la viga de equilibrio, Biles tropezó y cayó del aparato, un error que frustró su esperanza de seguir ampliando su legado en Francia. La medalla de oro en esta disciplina fue para la italiana Alice D’Amato, la plata la ganó la china Zhou Yaqin y el bronce se lo llevó otro italiano, Manila Esposito.

En la final de suelo, sin embargo, Biles mostró un desempeño impresionante que volvió a destacar en París. No obstante, dos aterrizajes fuera de los límites marcaron una penalización de seis décimas, dejándola con 14,133 puntos, apenas por detrás de la brasileña Rebeca Andrade, quien ganó el oro con 14,166 puntos. A pesar de estos contratiempos, el desempeño general de Biles en los Juegos fue extraordinario. Ya había ganado el oro con el equipo estadounidense en la competencia por equipos, en el concurso completo individual y en la final de salto, estableciendo nuevos récords.

Biles posee ahora un total de 11 medallas olímpicas, incluidas siete de oro, lo que la convierte en la gimnasta olímpica estadounidense más exitosa de todos los tiempos. Con 27 años, también es la gimnasta estadounidense de mayor edad en ganar una medalla de oro olímpica. Al reflexionar sobre su carrera, Biles se mostró orgullosa en lugar de decepcionada. «He logrado más de lo que jamás soñé, no solo en estos Juegos Olímpicos, sino en este deporte en general», declaró a los periodistas. «Hace unos años, no pensé que volvería a estar aquí en los Juegos Olímpicos. Por eso, cuatro medallas no me molestan en absoluto. Estoy bastante orgullosa de mí misma».

Si Biles hubiera ganado en la viga de equilibrio y en suelo, habría igualado el récord de más medallas de oro olímpicas ganadas por una mujer. Este récord lo ostentan actualmente la nadadora estadounidense Katie Ledecky y la gimnasta soviética Larisa Latynina, ambas con nueve medallas de oro. Ahora, Biles tendrá que esperar hasta los Juegos Olímpicos de 2028 en Los Ángeles para intentar alcanzar este hito.

Оцените статью
Добавить комментарий